jueves, 30 de noviembre de 2017

Origen del Periódico

   El periódico nació en la Antigua Roma como un medio para dar a conocer al pueblo los hechos y logros importantes del gobierno. El primero en utilizarlo fue Julio Cesar, que publicaba solo hechos que favorecieran sus intereses políticos, también se elaboro una publicación similar en la Antigua China.



    Sin embargo, este tipo de publicaciones no se masificaron hasta el siglo XV, con la invención de la imprenta por Juan Gutemberg en Alemania. En esta época, los periódicos eran panfletos de una sola hoja medio sensacionalistas, conocidos como “hojas volantes”, que se publicaban para un evento o acontecimiento, como el terremoto de Guatemala de noviembre de 1541, aunque la mayoría de las veces era para retratar de una forma humorística la sociedad de la época y los sucesos de actualidad. Como la mayoría de la gente no sabía leer en ese tiempo, los llamados “pregoneros” gritaban las noticias en plazas, mercados y lugares públicos.

    Para ver la llegada del periódico moderno, habría que esperar al siglo XIX, cuando los avances tecnológicos producidos por la Revolución Industrial permitieron que las imprentas tuvieran un mayor tiraje, abaratando los costos y permitiendo que llegara a un número mayor de gente. Con esto, se tuvo una mayor difusión de las ideas, especialmente en países con libertad de prensa, como Estados Unidos, Inglaterra y Francia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario