jueves, 30 de noviembre de 2017

¿Qué es el periódico?

    La palabra periódico es empleada en nuestro idioma para referir diversas cuestiones, aunque, sin dudas, uno de los usos más extendidos que le damos es para referir a aquella publicación que dispone de características informativas y que se edita diariamente. El sinónimo más popular para esta palabra es el de diario.

Origen del Periódico

   El periódico nació en la Antigua Roma como un medio para dar a conocer al pueblo los hechos y logros importantes del gobierno. El primero en utilizarlo fue Julio Cesar, que publicaba solo hechos que favorecieran sus intereses políticos, también se elaboro una publicación similar en la Antigua China.

Importancia del Periódico

El periódico es uno de los medios masivos de comunicación más importante de la actualidad, especialmente en los últimos años que, con la asimilación de los soportes tecnológicos de Internet ha sabido cosechar aún más seguidores. El periódico obtiene su nombre justamente de su característica principal: el hecho de que es publicado en períodos regulares de tiempo. Lo más común para un periódico en la actualidad es ser publicado de manera diaria, es decir día a día con nueva información. Sin embargo, algunos periódicos más especializados o de áreas profesionales pueden ser publicados de manera quincenal o mensual, también dependiendo de las necesidades del público o del tipo de información que se publique.

Tipos de Periódico

    El periódico no solo está compuesto por información escrita, pues también incluye imágenes para obtener aún más la atención del lector. Cuenta con un nombre que lo identifica ante el público y pueden venir en hojas de diferentes tamaños.


Tamaños del Periódico

                                                             Tamaño Sábana
 Dimensiones: 600 x 750 mm (23,5" x 29,5")

    Broadsheet. Deriva de los tipos de impresiones populares que imprimían normalmente de una página vendida en las calles y conteniendo distintos tipos de asuntos, desde baladas a sátiras políticas. Se hizo popular después de que el gobierno británico impusiera un impuesto a los periódicos por el número de páginas en 1712.
Son diarios que gozan de mucho prestigio, se los considera serios. Le dan prioridad a la información, distribuyen las noticias en la página utilizando un diseño que va en un orden descendente de acuerdo a la importancia de los contenidos.
En Australia y Nueva Zelanda la sábana término se utiliza para referirse a los documentos que se imprimen en papel de tamaño A1 (594 x 841 mm ‐323.4" x 33,1").
Los diarios más característicos en este formato son: Los Angeles TimesThe New York Times The Washington Post, en Estados Unidos. En el Reino Unido, The Times tiene este formato solamente en las ediciones de los días domingos. Mientras tanto, en América Latina los principales periódicos que utilizan este formato son: La NaciónLa Voz del InteriorLos Andes La Gaceta de Argentina; O Globo, de Brasil, El Mercurio, de Chile; El Comercio, de Perú (desde marzo del 2016, sólo en las ediciones de sábado y domingo), El TiempoEl Universal , de Colombia, El País de Uruguay, los de la cadena OEM de México, entre otros.

                                                              Tamaño Berlinès
  Dimensiones: 315 x 470 mm (12,4" x 18,5")
    
    El formato Berlines (también conocido como Midi) se utiliza comúnmente por los periódicos de toda Europa.
El formato berlinés es ligeramente más alto y marginal-mente más ancho que el tabloide; así como más angosto y corto que el sábana.
Una variación utilizada en España y América Latina es el formato "compact", esencialmente un diario en un tamaño tabloide ligeramente más alto, aunque manteniendo el ancho.
El nombre del formato proviene de la ciudad alemana de Berlín. Aunque el diario berlinés Berliner Zeitung comúnmente es denominado como Berliner, no se imprime en ese formato. De hecho, sólo dos diarios nacionales alemanes utilizan el formato berlinés: Die Tageszeitung (generalmente conocido como el "taz"), y el Junge Welt, que adoptó el formato en 2004.
    El formato berlinés es usado en muchos periódicos europeos, incluyendo diarios como Le Monde, en Francia, Le Temps en Suiza, La RepubblicaIl Giornale La Stampa en Italia, El País El Mundo en España, De Morgen Het Laatste.

Tamaño Tabloide
   Dimensiones: 280 x 430 mm (11,0" x 16,9")
    
    El tamaño tabloide se refiere a menudo como "la mitad del tamaño de una sábana", sin embargo esto no es estrictamente cierto, ya que el sábana tiene 600 x 750 mm (23,5" x 29,5")

No es muy diferente de la A3 y, por lo tanto, una transición a la prensa sensacionalista de impresión en una hoja A2 , sería razonable alargo plazo.
Este formado debe su nombre a las píldoras tabloide, comercializadas en 1880, y que fueron las primeras compactadas y fáciles de tragar, así como comúnmente disponibles.
    
    Se trata del formato más práctico para la lectura. Entre los periódicos que utilizan este formato se encuentran ABCLa Razón SUR, en España; La Jornada, de México; El Espectador (Colombia), Clarín (Argentina), La Cuarta, El Mercurio de Antofagasta y Las Últimas Noticias (Chile), así como el Bild‐Zeitung, de Alemania (el diario más leído en la Unión Europea).

Funciones del Periódico

    Como medio de información, se viene entendiendo que un periódico cumple las siguientes funciones:



  • Informa con sus noticias y crónicas, con sus imágenes y reportajes.
  • Crea opiniones, con los editoriales y colaboraciones especiales.
  • Refleja la situación local local, nacional e internacional.
  • Ejerce critica social, política y administrativa.
  • Orienta la economía y el mercado.
  • Entretiene con paginas especiales dedicadas a tal fin.
Para que una publicación tenga la categoría de periódico, debe ajustarse a la siguiente fórmula:
Periódico = actualidad + periodicidad + máxima difusión
Por su parte E. Dovifat establece tres características que definen la función de los periódicos:





  • La actualidad, que viene marcada por el objetivo del periódico de difundir las últimas noticias de una forma regular y permanente.
  • La periodicidad viene dada por la regularidad con la que se publica el periódico. Se puede decir que este rasgo viene condicionado por las necesidades del público, lo que significa "andar al compás" de la sociedad de cada momento y de cada situación histórica.
  • Por último, la difusión supone que el periódico necesita un grupo de receptores lo suficientemente numeroso como para que pueda ser calificado de "masivo".
  • Ventajas del Periódico

    • Los periódicos continúan siendo el medio principal para los anunciantes en términos de la cantidad de dólares invertidos. 
    • Los periódicos que se publican diariamente alcanzan una audiencia diversa y amplia. 
    • La audiencia se concentra en regiones específicas. 
    • Los consumidores buscan los anuncios en los periódicos; así pues, son más receptivos a los mensajes publicados en ese medio. 
    • La esencia de los periódicos es la de publicar información de sucesos que ocurrirán inmediatamente puesto que publican los eventos a llevarse a cabo diaria, semanal o mensualmente. Esto le permite desarrollar su mensaje de acuerdo a los eventos que sucederán en momentos claves, ya sea, el fin de semana o la temporada de pagar las contribuciones.
    • La inmediatez de los periódicos que se publican diariamente le permitirá predecir el momento idóneo para publicar su mensaje dentro de un esquema temporal predecible el periódico del martes se leerá el martes, para que usted pueda saber cuándo los lectores verán su mensaje. 
    • El espacio no tiene límites en los periódicos. Usted podrá escribir mensajes largos, o sólo unas cortas líneas. Anuncios de mayor tamaño, le costarán más. 
    • Los periódicos han logrado avanzar en cuanto a sus capacidades tecnológicas para poder ofrecer una reproducción de fotos y colores de mejor calidad. Además, ya pueden ofrecer una mayor y mejor gama de colores.
    • Los lectores se involucran activamente en la lectura del periódico. El hecho de que deben sostenerlo y virar sus páginas produce una mayor atención en los anuncios.